Determinación del sexo fetal

Determinación del sexo fetal de tu bebé sin riesgos

Son varios los análisis clínicos de embarazo que llevamos a cabo en Centro Analítico Pozuelo. Pero gracias a los avances médicos relacionados con el ADN fetal en sangre materna podemos garantizar la determinación del sexo fetal durante el primer trimestre de embarazo.

¿Cuál es el objetivo de la prueba de determinación del sexo fetal?

Determinar el sexo del feto en el primer trimestre de gestación de forma mínimamente invasiva. La muestra de sangre es empleada para obtener los marcadores bioquímicos ligados al sexo masculino en la sangre de la madre. Es decir, detectar secuencias de ADN que no pueden pertenecer a la madre, si es positivo será niño, en caso de ser negativo, niña. Esta prueba prenatal no invasiva no supone ningún riesgo para el bebé ni para la madre.

¿Como se determina el sexo del bebé en sangre materna?

La deteminación del sexo del futuro bebé se determina mendiante la realización de un análisis de sangre de la madre. Los avances en detección del sexo fetal concluyen que en el primer trimestre de embarazo la concentración del ADN fetal libre, es decir, que se encuentra en el plasma materno es un promedio del 3,4 % del ADN total. Esta concentración continúa aumentando a lo largo del embarazo y este deja de estar presente en la sangre materna minutos después del parto. Varios trabajos científicos han validado la determinación del sexo fetal en sangre materna utilizando la técnica de PCR en tiempo real. Estos hallazgos también abren la posibilidad de efectuar pruebas genéticas de diagnóstico prenatal sin tener que recurrir a métodos invasivos. Como la amniocentesis, que implican un cierto riesgo de aborto. La amniocentesis se realiza para saber si el feto tiene algún riesgo genético o cromosómico. Se extrae una pequeña cantidad de líquido amniótico que es el que se encarga de proteger y rodear a el feto, a través de una aguja muy fina que se introduce en la pared abdominal y del útero.

¿Quién puede realizarse el test de detección del sexo fetal?

Cualquier mujer embarazada que quiera conocer el sexo de su bebé, a partir de la octava semana de gestación. A partir de esta edad gestacional, una muestra de sangre materna nos dará información del sexo el bebé. Se recomienda su realización en casos de mujeres con antecedentes de enfermedades genéticas ligadas al sexo. O si el sexo fetal no está claro en la evaluación ecográfica, indicando un posible problema genético subyacente.

¿En cuánto tiempo puedo saber el resultados de la prueba de determinación del sexo del bebé?

En 4 o 5 días desde la extracción de sangre podemos darte los resultados de la prueba ligada al sexo de tu bebé. En la que determinaremos si es un feto femenino o un feto varón.

¿Como se interpretan los resultados?

Si se detecta la presencia del gen SRY en sangre materna, se determina que el feto es de sexo masculino. En caso contrario se concluye que el feto es de sexo femenino.

Contacta con nosotros

¿Con quién trabajamos?

Sociedades médicas y aseguradoras